Cómo Tomar Vino: Guía Básica de Maridaje y Paladar

Tomar vino no es solo cuestión de gusto, sino también de armonía. El buen maridaje entre vino y comida puede resaltar sabores, equilibrar texturas y convertir una comida común en una experiencia memorable. Aquí te dejamos una guía práctica para empezar a disfrutar el vino con más conocimiento.

1. Tipos de Vino y Con Qué Comida Acompañarlos

Vinos Tintos

  • Cabernet Sauvignon: Ideal con carnes rojas, cortes grasos como el ribeye, cordero o platos con salsas intensas.

  • Merlot: Más suave que el cabernet, va bien con pastas con salsas rojas, pollo a la parrilla y embutidos.

  • Malbec: Perfecto con carnes a la parrilla (tipo asado argentino), quesos curados y hamburguesas gourmet.

  • Pinot Noir: Ligero y elegante, combina bien con pato, atún, salmón y setas.

Vinos Blancos

  • Chardonnay: Versátil, acompaña desde pollo a la mantequilla hasta mariscos cremosos o pastas blancas.

  • Sauvignon Blanc: Fresco y ácido, excelente con pescados, ensaladas, sushi o queso de cabra.

  • Riesling: Dulce o semidulce, va perfecto con comida asiática, picante o platos agridulces.

Vinos Rosados

  • Ideales para comidas ligeras: ensaladas, tapas, mariscos, carnes blancas o una pizza margarita.

Espumosos (Champagne, Cava, Prosecco)

  • Su acidez y burbujas los hacen perfectos para limpiar el paladar. Van bien con canapés, mariscos, sushi, e incluso papas fritas o comida frita.

2. Quesos que Limpian el Paladar

El queso y el vino forman una pareja clásica, pero algunos quesos cumplen un papel especial: limpiar el paladar entre sorbos o platos. Aquí algunos ejemplos:

  • Queso de cabra: Su acidez refresca la boca y combina bien con vinos blancos ácidos como Sauvignon Blanc.

  • Manchego curado: Su textura firme y salinidad lo hacen ideal con tintos como Tempranillo o Rioja, además de neutralizar sabores fuertes.

  • Parmesano: Su salinidad y textura granulada ayudan a limpiar el paladar; combina bien con tintos estructurados como Chianti.

  • Brie y Camembert: Su cremosidad puede recubrir el paladar, por eso se recomienda acompañarlos con espumosos que lo limpien.

3. Consejos Generales para Tomar Vino

  • Temperatura adecuada: Los blancos deben servirse fríos (8-12°C), los rosados frescos (10-14°C), y los tintos a temperatura ambiente o ligeramente frescos (16-18°C).

  • Copas limpias y adecuadas: Cada tipo de vino se disfruta más en su copa correspondiente, pero lo más importante es que esté limpia y sin residuos de jabón.

  • No llenes la copa: Llena solo 1/3 de la copa para poder girar el vino y apreciar sus aromas.

  • Prueba primero, juzga después: A veces un vino que no impresiona al primer sorbo se transforma con la comida adecuada.

También te puede Interesar

Bienvenidos a Kiks Relax Wine Lounge, CDMX
Bienvenidos a Kiks Relax Wine Lounge, CDMX
Bienvenidos a Kiks Relax Wine Lounge, CDMX
Bienvenidos a Kiks Relax Wine Lounge, CDMX